¿Qué son?

Las aftas son lesiones que se caracterizan por presentarse como una llaga de la superficie de la mucosa, de pequeño o gran tamaño. Suelen ser de aparición brusca, dolorosa, que se repite con diversa frecuencia.

No se conoce la causa exacta de las aftas.

Hay acuerdo entre los investigadores acerca de que la destrucción del tejido se debería a un trastorno en las defensas del cuerpo ante algún factor desencadenante aún no determinado.

En general se pueden presentar de tres formas:

¿Hay algún factor que predispone a tener aftas?

Un porcentaje menor de personas pueden estar predispuestas por padecer enfermedades sanguíneas, gastrointestinales, etc.

La participación de otros factores predisponentes provocaría esos cambios inmunológicos. Por ejemplo:

¿Cuáles son síntomas?

Los síntomas abarcan:

¿Cuál es el tratamiento?

Dado que el origen es desconocido, no hay un tratamiento único y definitivo. Algunos presentan uno o dos episodios de aftas únicas y pequeñas en el año. Otros, una o dos veces por mes, y otros tienen aftas prácticamente los 365 días del año. Por lo tanto, la terapéutica debe ser adaptada a cada persona de forma individual.

¿Cómo pueden prevenirse?

Es posible tomar algunas precauciones que pueden evitar el desarrollo de úlceras bucales comunes:

En resumen
Las aftas bucales son de causa desconocida hasta hoy. Los tratamientos disponibles en la actualidad pueden atenuar los síntomas e incluso prolongar los periodos sin lesiones, mejorando la calidad de vida, siempre manejando tratamientos con estricto control del especialista.

 

Fuente: https://www.argentina.gob.ar/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.